Metales y su reciclado
Concepto
Todo elemento químico que además de ser buen conductor del calor y la electricidad posee una alta densidad y es sólido a temperatura ambiente. Suele reflejar la luz, de ahí que tenga la capacidad de brillar. El grupo más común son los metales alcalinos que corresponden al grupo 1 de la tabla periódica.
Los residuos metálicos se clasifican en:
- Férricos
- No Férricos
Gestión ambiental
La gestión medioambiental de los metales pesados no degradables es fundamental para el control de los residuos que dañan el medio ambiente y la salud de las personas ya que se acumulan en el agua y en los alimentos y pueden llegar a concentraciones peligrosas para la salud.
La gestión de residuos químicos procedentes de industrias metalúrgicas es un tema importante en cuanto a determinar las condiciones laborales a las que deben de enfrentarse trabajadores que se dedican al sector de gestión de residuos, debemos de tener en cuenta que no toda gestión de residuos provoca los mismos riesgos para los trabajadores, en este caso al tratarse de residuos químicos son menos frecuentes los riesgos biológico que por el contrario son comunes en los puestos de empresas que procesan y gestionan los residuos urbanos.
Una forma de gestión de este tipo de residuos es el procesamiento de los mismos transformándolos y en caso de no poder ser procesados son enterrados y contenidos en tanques estancos. Los residuos metálicos llegan a las instalaciones procedentes de otros gestores de residuos, restos de fabricación, restos de construcciones, talleres, puntos limpios…)
El acero es el material más reciclado del mundo, incluso más que el aluminio, el plástico y el vidrio.
Instalaciones de reciclaje de metales
Este tipo de instalaciones se caracterizan por zonas donde se realizan distintas operaciones, entre ellas:
Zona de Recepción/inspección
El diseño de esta zona está caracterizado por:
Suelos pavimentados e impermeabilizado.
Recogida de aguas y derrames en contenedores estancos con rejillas.
Sala de tratamientos de aguas contaminadas.
Actividad laboral:
- Recepción de los residuos
- Inspección de la carga
- Pesada del material
- Control de datos, sobre el residuo
Zona de Almacenamiento de metales para reciclar
El diseño de esta zona debe tener:
Un suelo pavimentado e impermeabilizado.
Contenedores de recogida de derrames y de aguas pluviales.
Sala de tratamiento de aguas contaminadas.
Zona de retirada y almacenamiento bajo cubierto de los elementos peligrosos.
Actividad laboral:
Clasificación manual
Descarga en las zonas adecuadas
Zona de clasificación
El diseño de la zona debe de contener:
Una instalación de separación de metales férreos y no férreos (cintas trasportadoras, vibrador, imanes…).
La zona debe de seguir un diseño constructivo en la instalación para la atenuación del ruido.
Actividad laboral:
- En esta zona se realiza la separación de metales por tipologías
Zona de Prensado o cizallado
El diseño de la zona debe de contener:
Suelo pavimentado e impermeabilizado.
Red de alcantarillado para las aguas pluviales y del proceso de reciclaje.
Preferiblemente instalación de atenuación del ruido.
Actividad laboral:
Se realiza en prensado del metal y el cizallado (para reducción de tamaño)
Zona de almacenamiento del metal prensado o cizallado
En el diseño de la zona debe de preverse:
Suelo de pavimento impermeabilizado.
Red de alcantarillado para aguas pluviales y del proceso.
Tratamiento de las aguas.
Actividad laboral:
Ubicación de los metales una vez finalizados los procesos anteriores
Residuos que son tratados en las instalaciones de reciclaje
Metales reciclables |
||
Clasificación del residuos |
||
METALES FÉRRICOS (chatarras, recortes, alambre, motores, hierro fundido, chapa vieja, vigas |
No peligroso
|
160117
|
METALES NO FÉRRICOS (aluminio, cobre, latón, bronce, plomo, estaño) |
No peligroso
|
160118
|
*VFU DESCONTAMINADO |
No peligroso |
160106 |
ü METALES PROCEDENTES DE VFU DESCONTAMINADO |
No peligroso |
160117 (férreos) 160118 (no férreos) |
RECORTES DE PRODUCCIÓN EN EMPRESAS METÁLICAS |
No peligroso |
120101 (férreos) 120103 (no férreos) |
ENVASES METÁLICOS |
No peligroso |
150104 |
RAEE SIN COMPONENTES PELIGROSOS |
No peligroso |
200136 |
METALES DE LA CONSTRUCCIÓN |
No peligroso |
170401 (cobre, bronce, latón) 170402 (aluminio) 170403 (plomo) 170404 (zinc) 170405 (hierro y acero) 170406 (estaño) 170407 (mezla) |
RESIDUOS MUNICIPALES METÁLICOS |
No peligroso |
200140 |
METALES DE INSTALACIONES PARA EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS, DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS, ETC |
No peligroso |
191001, 191202 (férreos) 191002, 191203 (no férreos) |
CABLES DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA DEMOLICIÓN |
No peligroso |
170411 |
*VFU (Vehículos Fuera de Servicio) | ||
Tabla 1. Fuente: UAM. Catálogo de Residuos |
Todo personal de empresas gestoras de residuos debe recibir información y formación en:
- Aspectos ambientales. Operaciones realizadas e impactos ambientales.
- Documentación y legislación en materia de gestión de residuos
- Medidas preventivas en el puesto de trabajo
- Medidas a tomar en caso de accidentes o derrames
- Mantenimiento y condiciones adecuadas en las instalaciones. (orden y limpieza)
- Equipos de protección (EPIS)
En cuanto a los riesgos previsibles en los puestos de trabajo en este tipo de empresas, podemos encontrarnos en general y de forma no exhaustiva con algunos de los que se muestran en la Tabla 2, y dependiendo del grado de exposición a dichos riesgos nos encontraremos ante unas consecuencias u otras, Tabla 3(según el método Binario). Con estos datos podremos proponer unas medidas correctivas a largo, medio y corto plazo Tabla 4.
Comments