Noticias

Que el calor no te queme

 

calor.

 

 

“En época estival, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos los trabajadores pueden ser la causa de accidentes de trabajo, algunos de ellos mortales”

 

 

 

 

 

 

calor

“La temperatura del cuerpo de la persona trabajadora en horario laboral debe permanecer constante (homeotermia), independientemente de su ambiente térmico. Los mecanismos de regulación que mantienen la temperatura pueden verse alterados, sobre todo durante las olas de calor, en época veraniega. El riesgo para la salud será aún más importante si el organismo no está aclimatado (aclimatación, considerado como el proceso por el que el cuerpo se va adaptando a realizar una determinada actividad física en condiciones ambientales calurosas o no calurosas). Pero las condiciones de valoración del nivel de riesgo no deben de basarse exclusivamente en unas condiciones ambientales, meteorológicas o climatológicas adversas, sino que, además, deben considerarse otra serie de factores o variables tales como: – las condiciones del lugar de trabajo (orientación, aislamiento, huecos u aberturas, corrientes de aire natural o forzadas,…) – combinación de factores individuales (edad, salud física, la fatiga, el esfuerzo físico inherente a la tarea, estilo y hábitos de vida,…) – y combinación de factores colectivos (organización de la actividad, las condiciones de trabajo, carga física, carga postural,…)”.

 

 

 

Share
No comments yet! You be the first to comment.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido