Noticias

Nanopartículas Mediante el uso de Metodologías Simplificadas

“El uso de nanobjetos manufacturados (en adelante, MNO) cada vez está más extendido
a todos los campos. Según estadísticas y numerosos estudios realizados, se prevé que su utilización nanoaumente considerablemente durante los próximos años.
Aunque los sectores con mayor participación en las nanotecnologías son el farmacéutico, el sanitario y el militar [1], el número de trabajadores expuestos cada vez es mayor y, puesto que todavía no se dispone de demasiada información sobre los posibles efectos adversos para la salud que puede conllevar dicha exposición, se avecina un gran trabajo preventivo. No obstante, ante esta falta de información, se recomienda aplicar el principio de precaución y minimizar la exposición a nanopartículas tanto como sea posible.
Los nanobjetos, sin duda, se presentan en la industria como productos con grandes ventajas, ya que su tamaño nanométrico les confiere propiedades únicas, haciendo más competitivos los productos resultantes. Sin embargo, esas mismas características que los hacen tan beneficiosos podrían ocasionar problemas para la salud, según apuntan los resultados de los estudios de toxicidad disponibles hasta el momento.
Entre las dificultades que existen actualmente, para llevar a cabo una evaluación de riesgos cuantitativa de la exposición a MNO, se encuentran la falta de equipos adecuados para el muestreo personal y la problemática en el establecimiento de valores límite, debido a que no se dispone de suficientes estudios toxicológicos y epidemiológicos para poder establecerlos.”

Share
No comments yet! You be the first to comment.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: El contenido está protegido