e-Learning

¿Qué estudiar y dónde?

Consulta el buscador de ANECA e infórmate de los títulos de grado, máster y doctorado que ofrecen las universidades españolas.

Buscar en ANECA

Hablar de aprendizaje electrónico, aprendizaje virtual, educación virtual, formación en línea, es lo mismo que hablar de eLearning, y ese es el término que se va emplear en este portal.

computadora graduacion

Stephen Downes, fue el primero en utilizarlo, como software social o Web 2.0. Supone un uso de la web más allá de las relaciones personales y el intercambio de información, hoy la web nos da herramientas suficientes y accesibles para hacer que la formación llegue a todos.

Actualmente la mayoría de las universidades españolas ofrecen servicios de formación eLearning, algunos dentro de la formación reglada y otros como formación no reglada (títulos propios y de postgrado).

red learning

eLearning hace que la transmisión del conocimiento tenga un alcance ilimitado, se puede adaptar el aprendizaje gracias a experiencias previas y a la reutilización de las mismas para ofrecer servicios casi a la carta.

El alumno elabora y modifica contenidos a través de las herramientas que pone a su disposición la Web 2.0, creando redes de aprendizaje a través de las comunidades fundadas para compartir el conocimiento (foros, blogs, clases presenciales virtuales), la comunicación se eleva una potencia desconocida hasta hora para la sociedad, la formación queda pues arrastrada a esa potencia, en lo que supone compartir conocimiento por medios antes ignorados y cuyo alcance es ilimitado.

En esta nueva concepción de la formación el papel del profesor pasa a ser más interactivo y personalizado con cada alumno (a pesar de las distancias) este modelo provee al estudiante de lo que necesita para conocer un contexto determinado, donde se base en la docencia temática condimentado con el buen uso de las nuevas tecnologías, este modelo formativo se asienta en el conectivismo de Siemes (2004).

¿Por qué seguir formándose a lo largo de la vida?

comunicarLa sociedad cambia un ritmo vertiginoso, y en ese cambio continuo exige que sus individuos cambien con ella, exige que estén al nivel que marca el nuevo siglo, la formación ha pasado de ser un privilegio de clases a ser una exigencia común, independientemente de la clase social.

Hoy no es posible entender una profesión, sin que se dé el requisito de una formación adecuada al puesto a desarrollar, y los puestos son cambiantes, los trabajadores deben adquirir nuevas competencias para estar actualizados y ser atractivos al mercado laboral.

e-learningSus ventajas:

La formación eLearning, es más económica que la presencial, ya que se ahorran gastos de traslado, material didáctico, matrícula, etc.

LibrosEl aprendizaje suele ser más efectivo e inmediato, se centra en la información necesaria para adquirir el conocimiento que se pretende.

La formación eLearning, se lleva a cabo en el momento que es más conveniente al alumno. Eres tú el que controlas tus tiempos.

A pesar de parecer una auténtica contradicción, el aprendizaje es cercano y personalizado a cada alumno, todo lo contrario que ocurre con la formación presencial, donde el alumno tiene que enfrentarse a aulas masificadas y a horarios estrictos.

Los contenidos en la formación eLearning, gozan de la ventaja de estar alojados en espacios donde se pueden revisar y actualizar de forma constante.

La formación está al alcance de los alumnos desde cualquier dispositivo, smarphone, tablet, ordenador.

Este tipo de enseñanza da la posibilidad de conciliar tu trabajo, o vida familiar con la formación a un bajo coste y a tu ritmo.

El contacto es continuo con el docente, bien a través del correo electrónico o videoconferencias.

El alumno aprende a ser autodidacta, eLearning se convierte en una herramienta para “aprender a aprender”. Aunque en el e-Learning el aprendizaje es principalmente individual, ello no impide que ciertos tipos de enseñanzas se centren en lo que se denomina el aprendizaje colaborativo. Se trata de un aprendizaje virtual, pero en el que a través de una determinada plataforma distintas personas pueden realizar actividades, debates, lluvias de ideas para ponerlas en común. Un claro ejemplo de plataforma colaborativa serían los hangouts de Google.

Información inmediata. En el e-Learning el alumno parte con un amplio volumen de información a la que tiene acceso de forma libre.

El e-Learning también destaca por el feedback que es capaz de generar al estar deslocalizado y no depender de un espacio temporal definido.

estudiar

 El alumno que opta por la formación eLearnign debe poseer competencias digitales ya que es clave para la correcta realización de cualquier tipo de enseñanza.
Este hecho ha provocado que las personas que han querido formarse en línea hayan tenido que adquirir unos conocimientos y capacidades de las herramientas propias de este tipo de aprendizaje. A su vez, dichas competencias se asocian a dimensiones como el acceso a la información y la adaptación a los entornos virtuales. Por lo que este tipo de alumnos no sólo demuestran capacidad de aprendizaje en las materias específicas, si no también habilidades digitales.

Desventajas:

  • Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).

  • Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del  profesor  y de los estudiantes.

  • Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.

  • Para una buena asimilación de los contenidos, es interesante que el alumno parta de unos conocimientos formativos mínimos.

Video

Video Hangouts

Video

Vídeo Hangouts

Universidades 100% Online

Share
error: El contenido está protegido